Hemos realizado un cuestionario a los niños de 6º de primaria sobre la convivencia en el aula.
Este cuestionario ha sido bien recibido por los alumnos, y lo han realizado con mucha ilusión en la hora de tutoría.
Aquí os envío el enlace para que lo podáis ver.
https://spreadsheets.google.com/viewform?hl=es&pli=1&authkey=CKqStq4I&formkey=dGhrYjhtY25kR3NKc0o2M0p6bTNMOUE6MQ#gid=0
Los resultados han sido bastante óptimos.
Después de realizarlo, lo comentamos en clase, y muchos niños han hecho observaciones muy interesantes, valorando a sus compañeros y a sus profesores.
viernes, 13 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
Las estaciones del año.
Los niños de 1º de primaria, están aprendiendo las estaciones del año.
Hemos hecho varias actividades para que puedan observar los cambios naturales que se producen en cada estación.
Una de las actividades es esta presentación, que han hecho en educación artística usando la plastilina.
Se lo han pasado en grande, y han aprendido mucho sobre las cuatro estaciones.
Os dejamos con primavera, verano, otoño e invierno.
Hemos hecho varias actividades para que puedan observar los cambios naturales que se producen en cada estación.
Una de las actividades es esta presentación, que han hecho en educación artística usando la plastilina.
Se lo han pasado en grande, y han aprendido mucho sobre las cuatro estaciones.
Os dejamos con primavera, verano, otoño e invierno.
Las estaciones del año, comic
View more presentations from Rosana91
martes, 10 de mayo de 2011
El arte de la Lengua y la Literatura
Presentación1.pptx carrilEn las clases de Lengua y Literatura Castellana el uso de las nuevas tecnologías está muy presente, realizamos trabajos que fomentan la creatividad y el desarrollo de las capacidades de los niños de una manera entretenida y amena. El empleo de programas adecuados para realizar textos, cuentos, cómics,etc cumple una doble función didáctica, la iniciación y fomento del uso de estas nuevas tecnologías y el interés por la literatura. Aquí vemos un ejemplo de un trabajo realizado por uno de los alumnos.
View more presentations from issinho
El proyecto ABALAR.
El proyecto Abalar proviene de la palabra celta Abal que significa manzana, es decir fruta de la sabiduría.
Este proyecto tiene como objetivo la integración plena de las TIC en la práctica educativa en Galicia, siendo una de las áreas prioritarias de intervención de la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria.
El proyecto Abalar en el que vienen trabajando coordinadamente la Consejería de Educación, la Ordenación Universitaria y la Secretaría General de Modernización e Innovación Tecnológica que, junto con el resto de la sociedad persiguen alcanzar la integración de las TIC en la educación permitiendo:
Este proyecto tiene como objetivo la integración plena de las TIC en la práctica educativa en Galicia, siendo una de las áreas prioritarias de intervención de la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria.
El proyecto Abalar en el que vienen trabajando coordinadamente la Consejería de Educación, la Ordenación Universitaria y la Secretaría General de Modernización e Innovación Tecnológica que, junto con el resto de la sociedad persiguen alcanzar la integración de las TIC en la educación permitiendo:
• Aumentar la competencia digital y la cultura TIC en la comunidad educativa.
• Impulsar un cambio de modelo educativo en Galicia apoyado en la formación del profesorado y en la modernización de la enseñanza.
• El aprovechamiento efectivo de las TIC en los centros educativos cada vez más preparados tecnológicamente.
Este vídeo muestra una de nuestras clases de 5º en las que trabajamos con el Proyecto Abalar con los materiales que veis.
Excursión a la Granja Yuca.
El mes pasado los alumnos de 2º de primaria fueron de excursión a la Granja Yuca, situada en San Andrés de Xeve,en la cual participaron en varias actividades.
Conocieron a los animales que la integran, aprendieron a hacer pan, a plantar semillas, a convivir con sus compañeros,etc.
Este pequeño viaje les ha proporcionado una gran variedad de conocimientos básicos para su formación.
También han aprendido a valorar las pequeñas cosas, y a respetar el medio ambiente, al igual que a sus compañeros.
Como trabajo de clase, hemos creado todos juntos esta presentación para mostrar algunos animales que han visto en La Granja Yuca. Esperamos que os guste, ya que le han puesto mucho empeño.
Conocieron a los animales que la integran, aprendieron a hacer pan, a plantar semillas, a convivir con sus compañeros,etc.
Este pequeño viaje les ha proporcionado una gran variedad de conocimientos básicos para su formación.
También han aprendido a valorar las pequeñas cosas, y a respetar el medio ambiente, al igual que a sus compañeros.
Como trabajo de clase, hemos creado todos juntos esta presentación para mostrar algunos animales que han visto en La Granja Yuca. Esperamos que os guste, ya que le han puesto mucho empeño.
En la granja de pepito comic
View more presentations from nataliaacunhapeon
¡Bienvenidos a La Flauta Mágica!
La Flauta Mágica es un colegio de educación primaria situado a las afueras de Pontevedra.
Cuenta alrededor de 300 alumnos y 27 docentes.
Hay dos líneas por cada curso, y cada aula consta de un número máximo de 25 alumnos aproximadamente.
Este año se le ha concedido la oportunidad de ser Colegio Piloto del Proyecto ABALAR en 5º de primaria.
Es una gran oportunidad para los alumnos de este curso, y muchas de las actividades que vamos a presentaros, han sido realizadas por los alumnos en sus clases ABALAR.
Cuenta alrededor de 300 alumnos y 27 docentes.
Hay dos líneas por cada curso, y cada aula consta de un número máximo de 25 alumnos aproximadamente.
Este año se le ha concedido la oportunidad de ser Colegio Piloto del Proyecto ABALAR en 5º de primaria.
Es una gran oportunidad para los alumnos de este curso, y muchas de las actividades que vamos a presentaros, han sido realizadas por los alumnos en sus clases ABALAR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)